El pasado 7 de enero, ante
el fatídico incidente efectuado a un periódico satírico francés, el mundo se
conmovió debido a que el ataque no solo significaba una pérdida considerable de
varios de los mejores caricaturistas y periodistas de la revista, sino también un
atentado que dejo gravemente afectada a
la libertad de expresión.
A partir de ese momento se
generó una oleada de comentarios, críticas y desiguales perspectivas sobre el
atentado. La comunidad empezó a crear juicios entorno al uso de la sátira del
periódico ´Charlie Hebdo´, ya que, según muchos lectores, presenta
vulgarmente su opinión frente a las creencias
arraigadas de la sociedad.
Pero esta libertad es el
derecho por el que se ha luchado por mucho tiempo y, aparentemente, una de las
victorias del hombre, pero después de la irrupción al periódico francés, quedo
en manifiesto que es una batalla que sigue en pie y que exigirá de nuevos
enfrentamientos para que las opiniones se puedan expresar con libertad y sin
miedo que una bala las calle para siempre.
Sin embargo es una guerra
que necesita de la cooperación de ambas partes porque "un multiculturalismo es muy viable, es solo que la hipocresía no la ayuda" y por esto no solo se necesita respetar los pensamientos ajenos sino que también tener presentes los principios propios para que mis actos y palabras correspondan con mis acciones y no nos pase lo de los musulmanes, que aun están en un proceso de asimilación de sus principios.
Aunque sabemos que aceptar pensamientos distintos sobre una creencia propia es difícil, y que este hecho es aun más intolerante cuando se expresan opiniones de manera irrespetuosa y descortés y es por esto que se necesita tener en cuenta que mi libertad termina donde empieza la de los demás.
Aunque sabemos que aceptar pensamientos distintos sobre una creencia propia es difícil, y que este hecho es aun más intolerante cuando se expresan opiniones de manera irrespetuosa y descortés y es por esto que se necesita tener en cuenta que mi libertad termina donde empieza la de los demás.
Por lo cual si se desea
alcanzar la tan anhelada libertad de opinión, no bastara con expresarla sino
con mostrarla adecuadamente, porque es tan importante el medio que el mensaje y
es fundamental aprender a dar a entender los pensamientos ya que si se mantiene
la condición individualista de imponer el parecer, sin agregarle el hecho del
respeto mutuo, comenzara el descenso de lo que se ha producido hasta ahora.
Y es por esto que para dar a
entender las ideologías es necesario saberlas exponer porque no contribuye en nada si no mantenemos juntas
estas ideas, pues puede llegarse a perder la libertad, que de ser así, puede
mantener acalladas a muchas generaciones.
Melissa
Ayala Peña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario